Recorrido por los principales sitios de interés de la ciudad de Pasto, como son templos, museos, plazas y centros artesanales. San Juan de Pasto es reconocida como la “Ciudad Sorpresa de Colombia” es célebre por su imponente arquitectura religiosa de épocas coloniales y republicanas. Pasto, cuna de importantes artistas y artesanos, cuyas obras son realizadas en técnicas únicas en el mundo como son el enchape en tamo y el “Mopa – Mopa” y que deben su origen al ancestro indígena de la región.
Tendremos la oportunidad de visitar la ciudad de Tulcán “Centinela del Norte” que abre las puertas al Ecuador, aquí se resaltan las “Esculturas en Verde”, figuras elaboradas en árboles de ciprés considerado su principal atractivo turístico y Patrimonio Nacional del Ecuador
Paseo A La Cocha Con Recorrido En Lancha Y Visita A La Corota, Visita A La Vereda “El Puerto” Y Visita A Una De Las Reservas Naturales De La Cocha (Si Se Toma Esta Opción El Alojamiento Será Reemplazado De Ipiales Para Dormir En La Cocha)
Salida hacia el corregimiento de El Encano situado a 2.830 sobre el nivel del mar, y con una temperatura promedio de 11º C. Toma de embarcación para recorrer La Cocha y realizar una visita al Santuario de Flora y Fauna en la isla de La Corota. El lago Guamuéz o La Cocha, que en lengua quechua traduce lago, y que es el de mayor extensión en Colombia, es el hogar de una invaluable cantidad de especies animales y vegetales; en sus cercanías existen más de cincuenta reservas naturales que buscan la conservación de este ecosistema, así como la explotación sostenible de la belleza del lugar con el menor impacto en el delicado equilibrio natural. Almuerzo en un restaurante campestre (No incluido). En la tarde paseo por “El Puerto”, bello caserío con construcciones estilo suizo.
Salida al lugar de encuentro, en donde se tomará el desayuno para iniciar el ascenso a la cima del complejo volcánico Cumbal, considerado el gigante de las montañas del sur o “El Techo Andino de Nariño”. Descenso. Almuerzo (no incluido) Traslado al hotel en la ciudad de Ipiales* Recomendaciones. El Complejo Volcánico Cumbal es la elevación montañosa más alta del departamento con una altura de 4.764 m.s.n.m con una temperatura propia de los páramos andinos y es necesario hacer una caminata en ascenso de aproximadamente cinco horas al igual que en el descenso del volcán, se debe contar con calzado y ropa impermeable apropiados para realizar un recorrido con las condiciones mencionadas. No se recomienda esta excursión para niños menores de siete años, adultos mayores, mujeres en embarazo, personas con incapacidades que le impidan hacer largas caminatas a campo abierto o estén bajo tratamiento médico.
Al solicitar asesoría aceptas nuestros Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad.