ubicado en Calamar -Guaviare- cuenta con una extensión de 4,3 millones de hectáreas y es el hogar de tribus ancestrales que no han tenido contacto con otras comunidades. Este territorio cuenta con una diversidad ecológica importante, pues allí confluyen tres regiones, la Amazonía, la Orinoquía y la Región Andina. Se han reportado 2.130 especies de flora, de las cuales dieciséis son endémicas. Cerros-mesetas llamados “tepuyes” rompen el paisaje selvático, adornados de pictogramas antiguos. Se calcula que existen más de 75 mil imágenes rupestres que confirman que estas formaciones geológicas son unas de las más antiguas del planeta.
Para observar pinturas de doce mil años de antigüedad, se encuentra el Cerro Azul en la Serranía La Lindosa. Es una cima de doscientos metros de altura para explorar y caminar, en la que se pueden observar numerosos riachuelos de aguas cristalinas, árboles gigantescos con enormes raíces a la vista y especies nativas de flora y fauna.
es un destino ubicado en El Retorno Guaviare, pleno de llanuras y sabanas bañadas principalmente por el rio Inírida, espacio de conservación de biodiversidad única, que a su vez es el hogar de las tribus Nukak, Puinave y Curripaco.
Están ubicados a solo ocho kilómetros de la ciudad. Estas formaciones rocosas antiguas forman unas piscinas de aguas cristalinas de diferentes colores debido a la riqueza vegetal y mineral del entorno. Es un balneario en el que se puede aprender sobre formaciones geológicas y disfrutar de un baño.
Es una locación ideal para disfrutar de las aguas mansas del Caño Sabana, cuya particularidad son sus colores, que se forman por las tonalidades de las plantas acuáticas macarenias de agua dulce que abundan en el lugar.
Es un lugar enigmático que consta de rocas ancestrales distribuidas con tal simetría, que es un misterio constatar si fueron intervenidas por el hombre. En compañía de guías, se puede recorrer este sitio que cuenta con laberintos, cavernas, y monolitos con petroglifos muy antiguos. Un lugar especial para realizar senderismo y espeleología.
son un atractivo turístico por excelencia debido a su gran altura. Puentes que ha construido y pulido el agua a través del tiempo, se levantan sobre la quebrada a la que es posible bajar con guías certificados.
es un lugar de belleza natural que está orientado a la educación y conservación de especies de la región. Allí se pueden realizar visitas guiadas con el fin de conocer sobre sostenibilidad ambiental y también para realizar el avistamiento de aves.
es una formación rocosa emblemática de la ciudad. Tiene doce metros de altura y dos orificios naturales; uno encima del otro. La particularidad de esta maravilla natural es qué, en el solsticio de verano, se puede observar en el cielo, por la ventana superior, el Cinturón de Orión, creando un espectáculo único.
se realizan caminatas ecológicas en medio de estos santuarios de vida natural y deportes extremos como la escalada y el torrentismo, con alturas de veinte a treinta metros.
Al solicitar asesoría aceptas nuestros Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad.